CÓMO LLEGAR A LAS ISLAS CÍES

CÓMO LLEGAR A VIGO, RESERVAS DE BARCO Y AUTORIZACION

Puertos de salida a Cíes

Las Islas Cíes forman un archipiélago que pertenece al municipio de Vigo en la provincia de Pontevedra. Vigo también forma parte de las Rías Bajas gallegas, un área costera de alto interés turístico por su gastronomía, sus playas, sus paisajes, sus gentes e infinidad de pequeñas cosas que hacen de Vigo y su área de influencia un viaje inolvidable.

La única manera de llegar a las islas Cíes es por vía marítima, usando los barcos o ferries de transporte de pasajeros que operan en la Ría de Vigo y alrededores.

Los puertos con salida regular en temporada son los de: Baiona, Cangas, Vigo y también, puntualmente, desde Sanxenxo y Portonovo.

Actualmente hay salidas regulares de pasajeros a partir de Semana Santa y Verano, siempre y cuando el tiempo lo permita. Las salidas tienen lugar desde las estaciones marítimas de Cangas, Baiona, Vigo, Bueu y Portonovo.

Cómo llegar a Vigo

Las Islas Cíes forman un archipiélago que pertenece al municipio de Vigo en la provincia de Pontevedra y dado que su única forma de llegar es marítimo, te facilitamos los medios más cercanos para llegar.

Aeropuertos cercanos

Vigo – Tel.: 986 268 200

Santiago – Tel: 981 547 501

A Coruña – Tel: 981 187 315

Oporto – Tel: +351 22 943 2400

Estaciones de Tren

Vigo – Pontevedra

Información de estaciones: 902 432 343

Renfe: 902 320 320

Información, reserva, venta, cambio y anulación de billetes: 902 240 505

Autobuses

Vigo, Tel.: 986 373 411

Información Autobuses Vigo

Pontevedra, Tel.: 986 852 408

Autobuses Pontevedra

Reserva de Billetes a Cíes

IMPORTANTE AUTORIZACIÓN SOLO EN TEMPORADA ALTA

Debido a que es un espacio natural protegido el acceso al parque está limitado actualmente a 1800 visitantes diarios más 600 campistas, es obligatorio solicitar previamente una autorización y es aconsejable reservar con antelación tanto los billetes de ferry como del camping.

Debido a que es un espacio natural protegido el acceso al parque está limitado actualmente a 1800 visitantes diarios más 600 campistas, es obligatorio solicitar previamente una autorización y es aconsejable reservar con antelación tanto los billetes de ferry como del camping.

Una vez obtengas la autorización, tendrás un plazo de 2 horas para realizar la RESERVA DEL BILLETE  si no lo haces, la autorización quedará anulada.

Recuerda que sólo puedes reservar el billete de ferry con 90 días de antelación, por eso no verás algunas fechas disponibles.

Sí se va en embarcación privada es necesario solicitar un permiso de fondeo. También hay que solicitar permiso para bucear en sus aguas.

Te invitamos a que de camino a las Islas Cíes tomes Vigo como punto de partida y descubras la ciudad de Vigo y sus alrededores.

Por cierto, no te olvides de seguir nuestro BLOG y de visitar la Tienda Las Islas Cíes

Reserva de Hotel en Vigo

Queremos aprovechar para facilitaros el acceso en booking  para que reservéis vuestro hotel antes de visitar las Islas Cíes.

Autorización y compra de billetes a las Islas Cíes

Suscríbete a nuestro newsletter!

Algo me dice que vendrás a visitar las Islas Cíes este año…¿Quieres estar al día de las últimas novedades?

Suscríbete, toda la información para preparar tu viaje en tu correo.

No hemos podido validar su suscripción. Prueba nuevamente.
¡Gracias por suscribirte! Pronto recibirás noticias nuestras.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER SOBRE

LAS ISLAS CÍES

No hemos podido validar su suscripción. Prueba nuevamente.
¡Gracias por suscribirte! Pronto recibirás noticias nuestras.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Resumen de privacidad
Las Islas Cíes - Vigo

Utilizamos cookies propias para fines técnicos y funcionales dirigidos a permitir la correcta navegación por nuestra página web y de terceros con finalidad analítica. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.