De paso que uno viene a visitar las Islas Cíes hay que aprovechar para conocer los alrededores sí es que aún no se conocen. Hablaremos fugazmente del puerto de Vigo, algo para visitar mientras esperas el barco a las Islas Cíes.
El puerto de Vigo en sí es todo un espectáculo especialmente cuando recibe las visitas de los enormes transatlánticos de pasaje. En los últimos años Vigo ha recibido la visita de los más importantes buques de pasaje con una media de más de cien escalas anuales. Autenticas ciudades flotantes que tapan por completo el horizonte del puerto de Vigo desde la terminal de pasaje marítimo e incluso más allá. Presenciar el atraque o la salida de uno de estos monstruos marinos es algo muy recomendable e impresionante oír las bocinas de maniobras desde prácticamente cualquier zona de Vigo.
![By José Antonio Gil Martínez from Vigo, Spain (Puerto de Vigo Uploaded by tm) [CC BY 2.0 (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0)], via Wikimedia Commons0](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f4/Puerto_de_Vigo_%2864269619%29.jpg)
By José Antonio Gil Martínez from Vigo, Spain (Puerto de Vigo Uploaded by tm) [CC BY 2.0 (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0)], via Wikimedia Commons
Además de los barcos de pasaje también podemos pasear por los alrededores del puerto gracias a un amplio paseo marítimo que corre paralelo al puerto deportivo y desde la estación marítima de pasaje hacía el puerto comercial de mercancías, el cual se puede observar desde la distancia. Opuesto a este paseo marítimo podemos ir hacia el Puerto Pesquero del Berbés. El puerto pesquero más importante de Europa y también el que más pescado congelado descarga del mundo. Toda la zona del puerto Pesquero se construyo sobre terreno ganado al mar, antiguamente el agua llegaba a los soportales del Berbés. Siguiendo la estela del puerto pesquero y a continuación, está la lonja de Vigo, el sitio donde se descargan ca día más pescado fresco que en ningún otro lugar de Europa.
Cruzando la calle desde la Lonja podemos ver el Auditorio y Palacio de Congresos Mar de Vigo, un edificio amplio y espacioso en su interior con espectaculares vistas al mar y desde el cual se puede observar el puerto de Vigo, concretamente la zona de atraque de los buques congeladores.
La zona más visitada de todas las del puerto y la que goza de mayor popularidad es la zona comercial. Destaca sobre todo el Centro Comercial A Laxe, situado a escasos metros del Mar. Sin embargo a escasos metros de allí encontramos la calle de las ostras, la cual sube paralela al Hotel Bahía de Vigo y que lleva al mercado Da Pedra, antiguamente muy conocido por tener buenos precios pero tristemente venido a menos en los últimos años. Al final de la calle se encuentra el punto más popular del puerto de Vigo. se trata del puesto de venta de las ostreras donde es típico comprar el producto fresco y degustarlo al natural allí mismo mientras un Gaiteiro ameniza la velada.