Unas islas de leyenda (Parte 1)
Existen numerosas historias acerca del pasado de las Islas Cíes que a día de hoy no se han podido constatar y que forman parte del imaginario que se ha ido creando en torno a estas islas mágicas. Si bien es cierto que también hay datos relativos a la historia de las islas que se han […]
28 junio, 2017

Existen numerosas historias acerca del pasado de las Islas Cíes que a día de hoy no se han podido constatar y que forman parte del imaginario que se ha ido creando en torno a estas islas mágicas. Si bien es cierto que también hay datos relativos a la historia de las islas que se han demostrado y que realmente son reales.

Por ejemplo, los restos arqueológicos encontrados demuestran que la presencia humana en las Cíes data del año 3500 a. C.  Actualmente aún se pueden observar algunas edificaciones, como el castro de As Hortas, perteneciente a la Edad de Bronce y en el cual se han encontrado objetos, como es el caso de las ánforas, procedentes de su posterior romanización.

Otra de las edificaciones que podemos contemplar si nos damos un paseo por las islas es el monasterio de San Estevo, consecuencia de la ocupación por parte de los benedictinos durante el siglo XII y construido por los mismos para evitar los cultos paganos . Por lo que se cuenta, estos monjes mantenían un régimen feudal con los habitantes de la isla y se vieron obligados a abandonar las Cíes a mediados del siglo XVIII ante el ataque de la armada inglesa, liderada por Sir Francis Drake.

Debido a estos enfrentamientos con los piratas, los fondos marinos de las islas también están plagados de historias y de leyendas. Se han encontrado anclas prehistóricas, galeones o incluso un submarino alemán procedente de la Segunda Guerra Mundial. Durante los siglos XIX y XX los rumores de la existencia de tesoros encerrados en los navíos hundidos han provocado numerosas expediciones procedentes de distintos puntos de Europa.

Muchas son las historias que rodean a nuestras bellas Islas Cíes y que hacen que esa aura de misterio y magia sea, si cabe, aún mayor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad
Las Islas Cíes - Vigo

Utilizamos cookies propias para fines técnicos y funcionales dirigidos a permitir la correcta navegación por nuestra página web y de terceros con finalidad analítica. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Márketing

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)