Hemos decidido pasar el día en las islas Cíes, las plazas vuelan, así que sin más dilación, hemos solicitado la autorización y comprado el billete con dos semanas de antelación, a mediados de julio concretamente para viajar el día 2 de agosto de 2021. Si tú también quieres saber que hacer en las islas Cíes en un día, te contamos nuestra experiencia.
La salida a Cíes.
Salimos desde el puerto de Vigo, delante del Hotel Bahía, en el barco de las 9:40, no sin antes retirar nuestros billetes en la taquilla de la naviera con la que hemos reservado el billete, Cruceros Rías Baixas.
Cuanto cuesta ir las islas Cíes?
El billete de adulto cuesta 20 € y el de niño, de 3 a 12 años, cuesta 10 €, los niños menores de 3 años, viajan gratis, recuerda que no es necesario introducir el DNI al pedir la autorización de los niños que no superen los 14 años.
Vamos con 30 minutos de antelación, así que, una vez retirados, nos dirigimos tranquilamente al muelle de salida para coger el barco.
Precauciones: Que llevar a las islas Cíes?
Como somos precavidos, nos hemos dado un buen desayuno antes de la salida, importante también para evitar el mareo. Además, llevamos una mochila con:
- un pareo.
- traje de baño.
- una camiseta extra.
- el bidón para la bebida.
- la cremita con protección.
- una gorra.
- un sudadera.
- zapatillas para caminar
- pantalón corto si vas a ir de rutas como es nuestro caso.
No llevamos nada de comida ya que he reservado en el restaurante Rodas para comer. El hecho de llevar una sudadera, es que a primera hora de la mañana, en la travesía, hace fresco si viajas en la parte de arriba del barco, y más, con la brisa del mar.
Podrás comprar estos artículos en la tienda del Restaurante Rodas y a través de la Tienda Online
Ruta del Faro de Cíes.
Zarpamos a las 9:43, llegando a las 10:23, el mar está en calma por lo que el trayecto ha sido muy tranquilo, hemos navegado a 13 nudos, el equivalente a unos 24 km por hora. En la travesía hemos visto a un grupo de delfines, muy habitual en la ría, suelen seguir los bancos de sardina para darse un buen atracón.
40 minutos después, desembarcamos en el muelle de Rodas, con muchas ganas de realizar una de las rutas de las islas Cíes, en este caso, la del Faro, 3.64 km con un desnivel de unos 175 metros .
Comenzamos la caminata a las 10:32, pasaremos por la oficina de información, el Lago de los Nenos, el camping hasta llegar a la Playa de Nuestra Señora, en este punto podemos seguir dos caminos: dirección a la Pedra da Campá o dirección al Faro da Porta para después subir el Camiño de Carrazido. Os recomendamos esta última opción porque es más directo.
Después de una buena subida, hemos llegado al Faro de Cíes a las 11.24, nos ha llevado 52 minutos. Disfrutamos de las maravillosas vistas y aprovechamos para grabar un poco de video y hacer algunas fotos antes de comenzar nuestra segunda ruta.
Ruta del Alto del Príncipe.
Comenzamos la bajada a las 11:34, lo haremos por el camino habitual, hacemos una breve parada en el Pedra da Campá y otra en el restaurante Serafin para hidratarnos antes de afrontar la otra mitad del camino hasta el Alto del Príncipe, cruzaremos de nuevo el camping y la escollera que une la isla de Faro con la Isla de Monteagudo, pasando también por la Playa de Figueiras o de los Alemanes hasta llegar al Alto del Príncipe.
Llegamos a las 13:00 después de haber recorrido 5 kilómetros desde el Faro, 1 hora y media después. Las vistas son impresionantes, merece la pena un descanso y hacernos la foto en la Silla de la Reina, ya estamos pensando en darnos un buen baño antes de la comida.
Baño en la Playa de Areíña.
Salimos de Alto del Príncipe a las 13:15, la bajada hasta el Restaurante Rodas no nos lleva más de 21 minutos ya que son solamente 1,74 km de bajada.
Estamos ya un poco cansados y algo hambrientos, son las 13:36, así que decidimos ir a darnos un bañito a la playa de Areíña. Hemos oído a un guía que el agua en Cíes hoy está a unos 16ºC, yo ni me lo pensé de verdad, cogí carrerilla y directo al agua, fresquito me quedé, os lo aseguro, pero la sensación, después de la caminata, fue muy gratificante.
Comida en el Restaurante Rodas.
Es nuestro restaurante preferido en Cíes, hemos reservado con antelación en la parte de arriba, así podremos disfrutar de las maravillosas vistas de Cíes y en especial, de la Playa de Rodas, considerada por el diario británico «The Guardian» en el 2014, como la Mejor Playa del Mundo.
Como siempre, hay que estar muy atento al acecho de las gaviotas, si te despistas, te llevan la comida.
Nuestro menú para 3 personas: pulpo a feira, unas nécoras, percebes y sargos a la plancha. De bebida, un buen ribeiro, rematando con un excelente queso de tetilla con membrillo. Todo un homenaje, la ocasión lo merece.
Pasaremos la tarde de charla, disfrutando las vistas y el diazo que ha quedado, cualquiera lo diría después de la lluvia del día anterior. Hemos hecho amigos en la sobremesa, Edgar y Roger, una pareja muy agradable que ha venido a pasar unos días en el camping desde Barcelona, son las 18:40 y tenemos que despedirnos, toca regresar a Vigo.
Resumen de la experiencia de un día en Cíes.
No ha estado nada mal a golpe de lunes, hemos recorrido algo más de 10 kilómetros y nos hemos dado una buena comilona, toda una experiencia que recordaremos toda la vida.
Quisiera agradecer a mis acompañantes, Juan y Paz, al equipo del Restaurante Rodas: Berti, Alberto, Jenny, Paula, Elena y Vaquero, a César del Restaurante Serafín y como no, a Manolo, Nuria y el resto de tripulación y personal de taquilla de la mejor naviera que viaja a las islas Cíes, Cruceros Rías Baixas.
Muchas gracias por seguir nuestro blog.
———————————————————————————–
Vista nuestra web: https://lasislascies.com
Pide tu autorización y compra tu billete en: https://lasislascies.com/autorizacion-compra-billetes-para-viajar-a-las-islas-cies-y-ons-web-app/
Llévate un recuerdo de las islas Cies: https://tienda.lasislascies.com
Síguenos en:
Instagram: https://instagram.com/lasislascies
Facebook: https://facebook.com/lasislascies
Esperamos haber resuelto vuestras dudas, gracias por seguirnos.
EUCÍES
Si hay que escoger que nos recomendais la caminata del faro o la del alto del principe?
Hola Clara.
La más corta desde el muelle es la del Alto del Príncipe, pero si tienes energía la del Faro es muy buena también.
Ambas son muy recomendables, es más corta la del Príncipe.
La del Faro es espectacular aunque requiere de mejor estado físico, merece la pena intentarlo.